Conferencias y cursos

  • Ponencia «Cine de mujeres: de la militancia a la industria». Ponencia en el curso «Cine mexicano y cine español, tan cerca y tan lejos». 19 de octubre de 2021. Casa de México en Madrid.
  • Ponencia «Mujeres y crítica cinematográfica en el Estado español. Apuntes sobre un debate en curso» en el marco del Seminario de Crítica Feminista organizado por A quarta parede en Play Doc. Tui, 28 de abril de 2018.
  • Presentación y coloquio posterior con el público de los films Riddles of the Sphinx (Laura Mulvey y Peter Wollen, 1977) y Working Women (London Trade Center, 1974) en Cineteca. Matadero Madrid, 6 de marzo de 2018.
  • Presentación de la sesión «Su Friedrich: Nuevas reglas en la carretera» dentro del programa Radicales Libres de Filmoteca Española.  Cine Doré (Madrid), 2 de febrero de 2018.
  • Conferencia «Realidades Alteradas» dentro del programa audiovisual “Hasta que las cosas y los cuerpos sean como queramos que sean” comisariado por Quiela Nuc para el Centro de Arte Contemporáneo 2 de Mayo, Móstoles 26 de febrero de 2017.
  • Presentación del filme Born in Flames de Lizzie Borden (1983) y coloquio posterior con la directora. La Casa Encendida (Madrid), 15 de febrero de 2017.
  • Coordinación del seminario Imágenes Full Time: Hipervisibilidad, organizado por Margenes.org en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y La Casa Encendida. Madrid, 3 y 4 de diciembre de 2016.
  • Conferencia «A veces tienes que inventar tu propia historia…» en el marco del programa Manifiestos Fílmicos Feministas II, organizado por la Mostra de Films de Dones. Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, 12 de noviembre de 2016.
  • Presentación del filme Loubia Hamra /Alubias Rojas de Narimane Mari (2013) y coloquio posterior con la directora, para el ciclo cinematográfico «Vacaciones permanentes. El cine y la clase obrera», comisariado por Gonzalo de Pedro y Chema González, para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 19 de agosto de 2016.
  • Conversatorio con el cineasta Andrés Duque en el marco de las actividades culturales del Congreso CEISAL 2016. Sesión “Metáforas del archivo y la memoria en el cine latinoamericano contemporáneo”. Universidad de Salamanca, 30 de junio de 2016.
  • Presentación del filme Nightcleaners (Berwick Street Collective, 1975) dentro del proyecto de investigación “Europa, Futuro Anterior” dirigido por Pablo La Parra. Centro Internacional de Arte Contemporáneo Tabakalera, Donostia – San Sebastián, 21 de mayo de 2016.
  • Ponente invitada en la mesa redonda “Mujeres de Cine”, organizada por Lens Escuela de Artes Visuales. Madrid, 28 de abril de 2015.
  • Moderadora de la Mesa redonda “Sí se puede”, dentro de la II edición de Cina Mentoring, organizado por CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales. Madrid, 13 de marzo de 2015.
  • Clase magistral: “La mirada elidida. Mujeres tras la cámara» dentro del curso cinematográfico “Los ojos no quieren cerrarse”, celebrado en MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Vigo). Vigo, 10 de marzo de 2015.
  • Conferencia (Ponente invitada): “Words that (maybe) mattter”, para el ciclo Cine Por Venir. Las Naves. Espai d’Innovació i Creació, Valencia, 28 de febrero de 2015.
  • Conferencia «De máscaras y enigmas. El cine de Avi Mograbi» en Tabakalera. San Sebastian – Donostia, abril 2014.
  • Conferencia «Sumisas e insumisas: modelos, desviaciones y contramodelos de feminidad en el cine», en Ateneo Fort Pienc. Barcelona. 28 de noviembre 2012.
  • Workshop «The Image of Franco in Spanish Film en Jihlava. International Film Festival», República Checa, octubre 2011
  • Ponencia invitada «From Printed to Pixel: Documentary in Spain Media en Media and Documentary Seminar», en Jihlava. International Film Festival, República Checa, octubre 2011.
  • Clase magistral «Documental y humor» en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle, Colombia, noviembre 2011.
  • Ponencia invitada: «Ephemeral Queens of Grotesque. Coreografías profanas en el cine camp, queer y postfeminista» para el Aula Xcènctric “The Dancing Death. Subversión carnavalesca y cine de no ficción”, en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (mayo, 2011)
  • Coordinadora y moderadora del workshop sobre distribución de cine y vídeo independiente «All I want to do is show my video», en S(8) Muestra de Cine Periférico. La Coruña (junio, 2010).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s